lunes, 18 de octubre de 2010

2ª PRACTICA LIMPIEZA DEL TECLADO Y MOUSE MECANICO INTERFAZ PS/2.

MOUSE
HERRAMIENTAS

-BROCHA
-ALCOHOL ISOPROPILICO
-COTONETES
-DESRMADOR DE CRUZ (CHICO)
-LIMPIADOR DE TARJETA DIGITAL
RECOMENDACIÓN: Evitar tocar la parte trasera de la tarjeta.
PASOS:
·         Debe de ser de preferencia de tipo mecánico.  De ahí se le quita el tornillo que tiene en la parte trasera.
·         Se le quita las partes internas que es la tarjeta, al igual que la bola de silicón de las partes plásticas, para que se pueda realizar bien la limpieza.
·         Ya que se ha quitado la bola de silicón se limpia con un cotonete que este mojado con alcohol isopropilico.
·         Se limpian las partes plásticas con la brocha.
·         La tarjeta es limpiada con la brocha para que de ahí sea limpiada con el limpiador de tarjeta digital.
·         Se colocan las partes internas en las partes plásticas para que se arme adecuadamente y de ahí que ya está para que se le coloquen los tornillos.
TECLADO
HERRAMIENTAS:
-BROCHA
-FRANELA
-JABON BIODEGRADABLE
-AGUA BAJA EN SALES
-AIRE EN COMPRIMIDO
-ALCOHOL ISOPROPILICO
-DESARMADORES (CHICOS Y GRANDES DE CRUZ)
RECOMENDACIÓN: Evitar pasar mucho el cotonete que tiene alcohol isopropilico a las membranas porque se pueden dañar y ya no funcionará.
Saber el orden de las teclas para que cuando estén limpias las coloquemos bien y cuando las hayamos lavado que no estén mojadas para que no se vayan a dañar los circuitos.
PASOS:
·         Se retiran todos los tornillos que se encuentran en la parte inferior que son grandes y chicos de cruz.
·         Se retira la membrana para poderla limpiar con alcohol isopropilico y con el cotonete.
·         De ahí se retiran todas las teclas al igual que las gomitas de silicón para que sean lavadas con jabón biodegradable y con agua purificada.
·         Después se ponen un rato al sol para que se escurran y estén secas por completo.
·         Ya que están secas se van a colocar en el lugar que les corresponda.
·         Se colocan las gomitas y se verifica que estén completas porque de lo contrario no funcionaría la tecla.
·         Se coloca la membrana para que funcionen.
·         Se colocan los tornillos para que después se le rocíe a las teclas aire comprimido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario